Con motivo de la semana cultural del centro, los alumnos de 2ºA han preparado en clase, con su profesora de música, algunas canciones para interpretar con flauta y xilófono.
Hemos grabado algunas de ellas:
jueves, 29 de marzo de 2012
miércoles, 28 de marzo de 2012
¡Día del centro!
Hoy día 28 de marzo hemos celebrado el día del centro.
La AMPA nos ha ofrecido un estupendo desayuno; ha habido gymcanas, concursos de gastronomía, talleres de papiroflexia, pompas y figuras matemáticas; torneo de ajedrez y de fútbol, baloncesto. También ha habido ¡una feria de la tapa!.
Los alumnos de EJE han "puesto en marcha" una pequeña empresa.
Alumnos de varios grupos han preparado unas actuaciones estupendas.
Por último, hemos disfrutado de un divertido karaoke.
Muchas gracias a todos los que se han implicado y colaborado con el centro.
A continuación están algunos enlaces a vídeos grabados durante el evento.
La AMPA nos ha ofrecido un estupendo desayuno; ha habido gymcanas, concursos de gastronomía, talleres de papiroflexia, pompas y figuras matemáticas; torneo de ajedrez y de fútbol, baloncesto. También ha habido ¡una feria de la tapa!.
Los alumnos de EJE han "puesto en marcha" una pequeña empresa.
Alumnos de varios grupos han preparado unas actuaciones estupendas.
Por último, hemos disfrutado de un divertido karaoke.
Muchas gracias a todos los que se han implicado y colaborado con el centro.
A continuación están algunos enlaces a vídeos grabados durante el evento.
¡Día del centro! (Fotos)
Aquí están algunas de las fotos tomadas durante la celebración del día del centro (miércoles 28/03/2012).
Como puede apreciarse, la participación de los alumnos y profesores ha sido enorme. Todo el mundo se lo pasó genial y ... ¡con ganas de repetirlo otra vez!
Como puede apreciarse, la participación de los alumnos y profesores ha sido enorme. Todo el mundo se lo pasó genial y ... ¡con ganas de repetirlo otra vez!
sábado, 10 de marzo de 2012
Planetas potencialmente habitables
En esta página aparece la lista de los 5 planetas potencialmente habitables conocidos.
http://phl.upr.edu/projects/habitable-exoplanets-catalog
http://phl.upr.edu/projects/habitable-exoplanets-catalog
jueves, 8 de marzo de 2012
[1ºA] Fábrica de quesos de Almoharín
El día 07 de marzo, nuestro instituto volvió a visitar la fábrica de quesos de Almoharín.
La visita resultó igual de bien que la vez anterior. Los alumnos aprendieron la historia del queso y de su elaboración; visitaron la fábrica, viendo los procesos industriales que se utilizan actualmente.
Después, ellos mismos pudieron fabricar su propio queso.
Por último, ¡nos invitaron a todos a una estupenda degustación de sus productos!
También dejo el "vídeo musical" que grabamos en el autobús:
La visita resultó igual de bien que la vez anterior. Los alumnos aprendieron la historia del queso y de su elaboración; visitaron la fábrica, viendo los procesos industriales que se utilizan actualmente.
Después, ellos mismos pudieron fabricar su propio queso.
Por último, ¡nos invitaron a todos a una estupenda degustación de sus productos!
También dejo el "vídeo musical" que grabamos en el autobús:
viernes, 2 de marzo de 2012
Visita a Madrid [Bachillerato]
El pasado 23 de enero un grupo de alumnos de bachillerato
del IES Extremadura realizó una visita a Madrid con las siguientes actividades:
1. En
primer lugar tuvieron la oportunidad de descubrir al “Da Vinci el Genio” en el
canal de Isabel II, donde pasearon por el Renacimiento leonardino a través de
varias réplicas de sus inventos más conocidos (paracaídas, tanque, podómetro…),
dibujos de sus batallas, análisis de sus pinturas más importantes, códices,
bocetos…
2. Después
fueron recibidos en el Congreso de los Diputados donde les explicaron la
historia de la cámara y las funciones de la misma, recalcando su importancia y
el necesario conocimiento del trabajo que llevan a cabo por parte todo
ciudadano español.
3. Por
último, tras un merecido refrigerio, pudieron perderse por la pinacoteca más
importante de España
El
regreso en autobús les permitió poner en orden la información recibida y las
experiencias vividas.
Juan García-Murga, Guadalupe Martín y Pilar
Álvarez
Profesores responsables de la actividad
miércoles, 29 de febrero de 2012
Visita al monumento natural de Cuevas de Fuentes de León
El día 29 de febrero, los grupos 2ºA y 2ºB han ido a visitar el monumento natural "Cuevas de Fuentes de León"; al sur de la provincia de Badajoz, haciendo límite con la de Huelva. Ocupa una superficie de 1020 hectáreas.
La visita ha sido muy, muy interesante, desde todos los puntos de vista: hemos aprendido sobre el ecosistema de la zona, la formación de las cuevas (estalactitas, estalagmitas, Karst), su importancia en la historia, y la información que proporcionan los numerosos restos arqueológicos hallados en ellas.
Hemos visitado el centro de interpretación;
La cueva de "El Caballo", cueva de "Los Postes", cueva de "el Masero", y por último la cueva de "El Agua", lugar donde habitan miles de murciélagos.
Las explicaciones de los guías a cargo de la visita han sido buenísimas, interesantes e instructivas.
También hay que decir que nos han felicitado por el buen comportamiento de nuestros alumnos durante la visita.
La visita ha sido muy, muy interesante, desde todos los puntos de vista: hemos aprendido sobre el ecosistema de la zona, la formación de las cuevas (estalactitas, estalagmitas, Karst), su importancia en la historia, y la información que proporcionan los numerosos restos arqueológicos hallados en ellas.
Hemos visitado el centro de interpretación;
La cueva de "El Caballo", cueva de "Los Postes", cueva de "el Masero", y por último la cueva de "El Agua", lugar donde habitan miles de murciélagos.
Las explicaciones de los guías a cargo de la visita han sido buenísimas, interesantes e instructivas.
También hay que decir que nos han felicitado por el buen comportamiento de nuestros alumnos durante la visita.
jueves, 23 de febrero de 2012
San Valentín 2012
EL DÍA DE SAN VALENTÍN EN EL
CENTRO
Este año hemos celebrado el "Día
del Amor y la Amistad" con distintos actos:
-Primero, adornamos los expositores del pasillo con frases de amor, poemas y textos de autores como Pablo Neruda, Lope de Vega, Shakespeare, Gabriel García Márquez, Federico García Lorca...y muchos más.
-Además decoramos nuestra
Biblioteca con una cadena hecha de preciosas palabras de
amor y de amistad . Llenamos nuestros corazones de papel con hermosas
frases y bellas palabras.
-Y los mayores de 1º y de 2º de bachillerato, junto con algunas profesoras, nos leyeron y recitaron canciones de amor . Pudimos escuchar música y algunos incluso nos cantaron para despedir el acto...Nos quedó ¡¡guapo, guapo!!.
Que
el amor os dure hasta el próximo año o , con algo de suerte, un
poco más.
jueves, 2 de febrero de 2012
Comida en miniatura
Una forma de hacer arte es la ¡comida en miniatura!, como la que fabrica Shay Aaron (Israel)
Las siguientes fotografías están tomadas de la página http://thewondrous.com/most-amazing-miniature-food-artworks-by-shay-aaron/
Las siguientes fotografías están tomadas de la página http://thewondrous.com/most-amazing-miniature-food-artworks-by-shay-aaron/
miércoles, 1 de febrero de 2012
Números
¿Qué sucede al calcular 1/998001?
Como ya sabemos, es un número racional, y por tanto exacto o periódico. Pero... ¿cuáles son las "primeras" cifras? (antes de que empiecen a repetirse y llegar a la parte periódica)
Curiosamente salen todos los números entre 0 y 999, ordenados de menor a mayor.
Para ver el resultado con muchísimos decimales, visitad el enlace:
http://www.futilitycloset.com/2012/01/08/math-notes-76/
Como ya sabemos, es un número racional, y por tanto exacto o periódico. Pero... ¿cuáles son las "primeras" cifras? (antes de que empiecen a repetirse y llegar a la parte periódica)
Curiosamente salen todos los números entre 0 y 999, ordenados de menor a mayor.
Para ver el resultado con muchísimos decimales, visitad el enlace:
http://www.futilitycloset.com/2012/01/08/math-notes-76/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)