Acaba de publicarse la Guía de Servicios Educativos de Extremadura para el curso 2011/2012. Además de todos los centros educativos y sus correspondientes ofertas formativas, contiene el directorio de los diferentes Servicios y Direcciones Generales que dependen de la Secretaría General de Educación (Consejería de Educación y Cultura). Pueden bajarse el documento desde www.educarex.es o bien directamente en el siguiente enlace:
Por supuesto, cualquier duda, dato erróneo, omisión o sugerencia pueden canalizarse a través de la siguiente dirección: guiadeservicios@edu.juntaex.es
lunes, 31 de octubre de 2011
Matemáticas para primaria
matemaTICas_Primaria (http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2008/matematicas_primaria/menuppal.html) es un estupendo recurso multimedia destinado a la enseñanza y aprendizaje del currículo de matemáticas en la educación primaria abordando los diferentes bloques (Números y Operaciones, Formas y Orientación en el espacio, Tratamiento de la Información, Resolución de problemas y retos, Medidas) de forma interactiva y orientada a la práctica a través de la manipulación de objetos en pantalla.
El material viene acompañado de una guía didáctica para el profesor y para el alumno.
El material viene acompañado de una guía didáctica para el profesor y para el alumno.
Geometría Interactiva II
Luis Manuel Casas García, Cipriano Sánchez Pesquero, Mari Ángeles Adame Viera, Ricardo Luengo González y Carlos Alarcón Domingo son los autores de Geometría Interactiva II (http://contenidos.educarex.es/mci/2007/24/) , un estupendo material subvencionado en el año 2007 por la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, que aborda el estudio de diferentes conceptos relacionados con la Geometría a través de atractivas animaciones diseñadas para ello.
Partiendo de una evaluación inicial, sigue la filosofía del constructivismo a partir de actividades interactivas de aplicación de los conceptos en cada uno de los apartados. Incorpora además una sección de pasatiempos matemáticos con soluciones, diccionario, fotos, vídeos... y más.
Partiendo de una evaluación inicial, sigue la filosofía del constructivismo a partir de actividades interactivas de aplicación de los conceptos en cada uno de los apartados. Incorpora además una sección de pasatiempos matemáticos con soluciones, diccionario, fotos, vídeos... y más.
domingo, 30 de octubre de 2011
Recursos para las matemáticas-Pitágoras
Mariano Real Pérez, antiguo asesor TIC del CPR de Zafra y actualmente trabajando en la Comunidad de Andalucía, obtuvo un Premio CreaTIC de la web Wikisaber por su trabajo Recursos para las matemáticas- Pitágoras (http://www.wikisaber.es/ComunidadWiki/ContenidosCompartidos/ShowSite.aspx).
Allí podemos encontrar bancos de problemas, herramientas matemáticas, vídeos matemáticos, enlaces de interés, juegos y lógica, curiosidades matemáticas...
Allí podemos encontrar bancos de problemas, herramientas matemáticas, vídeos matemáticos, enlaces de interés, juegos y lógica, curiosidades matemáticas...
sábado, 29 de octubre de 2011
Matemáticas basadas en el Método Glenn Doman (para los más pequeños)
Mari Carmen Alvarez, Guadalupe Ramos, Matilde Macías, Antonio Vega, Diego Guerrero y Santiago Ortiz son los autores de una aplicación subvencionada por la Junta de Extremadura cuyo objetivo es desarrollar la estimulación precoz en la enseñanza de las Matemáticas basadas en el Método Glenn Doman (http://contenidos.educarex.es/mci/2007/09/)
Este interesante material ofrece a los niños alicientes abundantes y sistemáticos con el fin de estimular la capacidad neurológica que necesitan para las matemáticas. Todos los fundamentos de los Bits de inteligencia y del de lectura Doman son aplicables al programa de Matemáticas.
Este interesante material ofrece a los niños alicientes abundantes y sistemáticos con el fin de estimular la capacidad neurológica que necesitan para las matemáticas. Todos los fundamentos de los Bits de inteligencia y del de lectura Doman son aplicables al programa de Matemáticas.
viernes, 28 de octubre de 2011
jueves, 27 de octubre de 2011
Teselados. Método de la malla invisible
En este applet de Geogebra se muestra cómo se haría un teselado del plano usando el "Método de la malla invisible", que sirve para cualquier cuadrilátero.
miércoles, 26 de octubre de 2011
Intercambio con Alemania Septiembre 2011
En septiembre de 2011 nos devolvieron la visita nuestros amigos y amigas del "Gymnasium Philippinum" de Marburg, Alemania, actividad que se enmarca dentro del intercambio pedagógico cultural que mantenemos desde hace ya varios años. Todos disfrutamos mucho con el reencuentro y de las actividades organizadas para todo el grupo. Esperamos que este tipo de actividades puedan seguir realizándose y,así, seguir ampliando nuestro conocimiento del mundo que nos rodea.
Aufwiedersehen!!!!!
Aufwiedersehen!!!!!
martes, 25 de octubre de 2011
Libros de lectura de Matemáticas
Ya se han publicado en la página del centro los libros de lectura obligatoria de las asignaturas de matemáticas.
El enlace es el siguiente:
El enlace es el siguiente:
lunes, 24 de octubre de 2011
Halloween 2ºESO. "Los Esqueletos"
Los alumnos de 2ºESO han preparado una canción de Halloween en clase.
Es el tema "estrella" de esta primera evaluación de la asignatura de música.
La canción se llama Los Esqueletos y la han tocado todos los grupos de segundo. Se trata de una canción popular infantil de Costa Rica, que se canta por Halloween.
La canción la han estado preparando en clase de música con la profesora Inmaculada Sánchez Gil.
Los alumnos se han esforzado y han demostrado mucho interés, y se nota en el buen resultado que obtienen.
Aquí tenemos algunas de las versiones.
¡Lo hacen genial!
Grupo 2ºESO B
Grupo 2ºESO A, con acompañamiento:
En estos videos, los alumnos hacen la interpretación utilizando flauta dulce, xilófonos, placas, vibraslap y crótalos.
Happy Halloween!
viernes, 21 de octubre de 2011
Chistes matemáticos
Por si alguien quiere entretenerse un poco con unos chistes matemáticos. Incluyen explicación.
Podéis visitar el siguiente enlace:
Algunos ejemplos tomados de esa página:
—Me siento como una función tangente inversa que se aproxima a una asíntota.
Jesús y sus discípulos
Está Jesús reunido con sus discípulos y de golpe dice
—Equis al cuadrado más y al cuadrado más 2 equis y más 3 equis más 4 y más 5 es igual a 0.
—¡Maestro! ¿Pero eso que es?
—Una parábola
Podéis visitar el siguiente enlace:
Algunos ejemplos tomados de esa página:
Chiste de Will Rogers
"Cada vez que un usuario de tuenti decide abandonarlo y pasarse a twitter, el cociente intelectual medio de ambas redes sociales disminuye".Uno de Sheldom Cooper (de la serie The Big Bang Theory )
Se encuentra Sheldon Cooper tratando de escalar por unas rocas artificiales (todo para intentar hacer un amigo) y en un momento se encuentra atascado y no es capaz de subir ni de bajar por lo que dice:—Me siento como una función tangente inversa que se aproxima a una asíntota.
Jesús y sus discípulos
Está Jesús reunido con sus discípulos y de golpe dice—Equis al cuadrado más y al cuadrado más 2 equis y más 3 equis más 4 y más 5 es igual a 0.
—¡Maestro! ¿Pero eso que es?
—Una parábola

jueves, 20 de octubre de 2011
Feria del libro en el instituto
El calendario para la feria del libro que se realiza en el intituto en horario escolar será el siguiente:
FERIA DEL LIBRO DÍAS 8-9 Y 10 DE NOVIEMBRE
HORA
|
MARTES
|
MIÉRCOLES
|
JUEVES
|
|||
2ª Hora
(9.25-10.20)
|
4º ESO-A
(Gloria Jaramago)
|
4º DIV
( Abilia Hermoso)
|
BACH 1º-B
(Mª Ängeles Mulet)
|
3ºC y 3º
DIV
( Marisa Moreno y Pilar Méndez)
|
2º ESO-D
(Guadalupe Martín y Alicia
Vizuete)
|
|
3ª Hora
(10.20-11.15)
|
BACH 2A
(María Tello)
|
PCPI 2
(Mª Ángeles Mulet)
|
3º ESO-A
(Carmen Fernández)
|
2º ESO-C
(Marisa Moreno y Mª Angeles
Barrantes)
|
1º ESO-C
(Pedro Muriel y Alicia Vizuete)
|
|
RECREO
(11.15-11.45)
|
*******
|
*******
|
*********
|
|||
4ª Hora
(11.45-12.40)
|
BACH 1A
(Jesús
Cordero)
|
1º ESO-A
( Sonia Rodríguez)
|
BACH 2B
( Carmen Rodríguez)
|
PCPI 1
( Juana Mª Mateos)
|
1º ESO-B
(Teresa Tena)
|
3º ESO-B
( Maribel González)
|
5ª Hora
(12.40-13.35)
|
2º ESO-A
(Mª José Cortés)
|
2º ESO-B
( Pilar
Méndez)
|
4º ESO B/C
( Juan García Murga)
|
|||
lunes, 10 de octubre de 2011
Jornada de puertas abiertas ONCE
Comenzamos las actividades extraescolares de 1º ESO A
con un circuito diseñado por la ONCE en el parque “López de Ayala”, para
conocer las dificultades de los invidentes para realizar tareas sencillas para
nosotros.
Intentamos con esta visita que nuestros alumnos
aprendan a ponerse en lugar de los demás, en este caso personas invidentes.
Este “saber ponerse en el lugar del otro” -la empatía- es el tema que estamos
tratando actualmente en las sesiones de tutoría. Es una habilidad
importantísima para desarrollar en nuestros alumnos, pues facilita enormemente
las relaciones interpersonales y previene los conflictos.
Estas son las fotos de la actividad.
Esperamos que
les gusten.
viernes, 7 de octubre de 2011
III FERIA EDUCATIVA UEx
La UEx nos manda unformación sobre la "Feria Educativa" que organizan:
El enlace es el siguiente: III FERIA EDUCATIVA
La información es la siguiente:
Badajoz, Palacio de Congresos “Manuel Rojas” 15,16 y 17 de Noviembre de 2011 Cáceres, Complejo Cultural San Francisco 22,23 y 24 de Noviembre de 2011 Horario: Martes: 10,00 a 14,00 y de 16,30 a 19,30 horas Miércoles: 10,00 a 14,00 y de 16,30 a 19,30 horas Jueves: 10,00 a 14,00 y de 16,30 a 19,30 horas • Destinatarios: Dirigido especialmente a los estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato y de Ciclos Formativos, padres y Educadores. Los asistentes serán atendidos de forma personalizada por Profesores de los distintos Grados y por personal de diferentes Servicios. De la misma forma podrán obtener información sobre becas, ayudas, residencias, etc • Información: Sección de Información y Atención Administrativa (SIAA) Tfno. 924.28.93.69. http://www.unex.es/unex/siaa correo electrónico: siaab@unex.es
jueves, 6 de octubre de 2011
Evaluación inicial
Horarios de RECEPCIÓN DE PADRES
Día
17 de Octubre
Bachilleratos y Ciclos: 20:00 H
Día
18 de Octubre
1er ciclo E.S.O. : 20:00 H
2º
ciclo E.S.O. Y P.C.P.I.: 20:30 H
lunes, 3 de octubre de 2011
Direcciones de correo de los departamentos
Ya se encuentran disponibles en la página del centro las direcciones de correo de los distintos departamentos del instituto.
El enlace es el siguiente
Las direcciones de correo son las siguientes:
El enlace es el siguiente
Las direcciones de correo son las siguientes:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)