Por fin llegaron los churritos, los villancicos y las vacaciones. Aquí os dejo unas imágenes de la pequeña fiestecita de Navidad.
Un beso de todo el IES a Marisa y a Pilar Méndez.
Nos vemos el año que viene.
viernes, 28 de diciembre de 2012
sábado, 22 de diciembre de 2012
ROMANORUM VITA
El pasado día 20 los alumnos de Latín nos fuimos a visitar la exposición Romanorum Vita, esto es, "la vida de los romanos". En general estuvo bien la visita, aunque yo creo que la exposición fue demasiado escueta, pero, eso sí, la recreación y los efectos multimedia eran muy buenos.
Después vinieron los churros y la caminata, cuyos estragos quedaron patentes al llegar al puente.
Las fotos lo atestiguan.
¡Mais deporte y menos botellón!
Un beso y Feliz Navidad.
Después vinieron los churros y la caminata, cuyos estragos quedaron patentes al llegar al puente.
Las fotos lo atestiguan.
¡Mais deporte y menos botellón!
Un beso y Feliz Navidad.
lunes, 3 de diciembre de 2012
Nuestros alumnos asisten al Festival de Cine Inédito
La VII Edición del
Festival de Cine Inédito, que se celebra
esta semana en Mérida (del 22 al 30 de
noviembre), ha permitido a varios grupos de nuestro centro asistir
a la proyección de la película "Arrugas", del director
Ignacio Ferreras,en el Centro Cultural Alcazaba.
“Arrugas” es un largometraje animado
en 2D que obtuvo en la pasada edición de los Goya el "Premio a la Mejor película de animación" y el
de "Mejor guión adaptado".
Además, el compositor de la banda sonora, Nani García, está actualmente
nominado a los Premios Mestre Mateo
y a los premios nacionales de la crítica especializada. Está basada en la
historieta del mismo título de Paco Roca y cuenta la historia de Emilio y
Miguel, dos ancianos que están recluidos en un geriátrico y que luchan contra
la grave enfermedad de Alzheimer que uno de ellos padece.
Guadalupe Martín
Guadalupe Martín
-->
martes, 23 de octubre de 2012
Hola chicos/as:
Os dejo unos enlaces que os servirán para completar la información de algunos temas del libro de E.F. Son bastante amenos y muy útiles para obtener información sobre algún tema del que tengáis cierta curiosidad.
Este material lo veremos en clase. De todas maneras, os invito a que lo veáis. Estamos seguros de que os gustarán.
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/50_educacion_atletismo/curso/archivos/historia.htm
http://educacionfisicatic.blogspot.com.es/2011/03/unidad-didactica-atletismo-2-eso.html
Os dejo unos enlaces que os servirán para completar la información de algunos temas del libro de E.F. Son bastante amenos y muy útiles para obtener información sobre algún tema del que tengáis cierta curiosidad.
Este material lo veremos en clase. De todas maneras, os invito a que lo veáis. Estamos seguros de que os gustarán.
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/50_educacion_atletismo/curso/archivos/historia.htm
http://educacionfisicatic.blogspot.com.es/2011/03/unidad-didactica-atletismo-2-eso.html
jueves, 4 de octubre de 2012
AUMENTA LA COMUNIDAD EDUCATIVA : ¡FELICIDADES MAMÁS Y PAPÁS!
Todos los compañeros y alumnos queremos felicitar a Piedad, Maribel y Paco que han sido padres recientemente de tres preciosísimos retoños.
¡Felicidades!
¡Felicidades!

jueves, 28 de junio de 2012
Exposición de una famosa pintora emeritense, profesora de nuestro centro
Nuestra compañera "Vicky" ha expuesto durante el mes de junio en el Parador de Mérida una muestra de sus obras con acuarelas.
De este evento se han hecho eco numerosos medios de comunicación.
Por ejemplo, tenéis los enlaces
También, en el informativo regional de Canal Extremadura.
El enlace del vídeo es (ir al minuto 27:15)
De este evento se han hecho eco numerosos medios de comunicación.
Por ejemplo, tenéis los enlaces
También, en el informativo regional de Canal Extremadura.
El enlace del vídeo es (ir al minuto 27:15)
viernes, 15 de junio de 2012
martes, 12 de junio de 2012
Modelos animados de poliedros
En esta página hay construcciones interactivas de poliedros. Incluso puedes girarlos para ver cómo son, desde cualquier perspectiva.
http://www.mathsisfun.com/geometry/polyhedron-models.html
http://www.mathsisfun.com/geometry/polyhedron-models.html
domingo, 10 de junio de 2012
lunes, 4 de junio de 2012
Boletín nº52 del rincón de Atención a la Diversidad
Ya se ha publicado el boletín. Dejo aquí una copia.
El enlace al .pdf es http://rincones.educarex.es/diversidad/descargas/boletines/boletinrinconad52.pdf
domingo, 3 de junio de 2012
El telescopio con el mayor campo de visión del mundo será instalado en Teruel
En un mes se abrirá el primero de los dos telescopios del observatorio
astronómico que se está levantando en el Pico del Buitre, en Teruel.
Cuenta con el mayor campo de visión del mundo. El segundo telescopio, el
grande, que ya se está fabricando, completará el proyecto. Mirar al
cielo lo más cerca de él, por eso está en el ático de Teruel, a más de
dos mil metros. Uno de los mejores lugares del mundo para observar las
estrellas.
(Tomado de http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/telescopio-mayor-campo-vision-del-mundo-sera-instalado-teruel/1425489/)
El telescopio con el mayor campo de visión del mundo será instalado en Teruel
(Tomado de http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/telescopio-mayor-campo-vision-del-mundo-sera-instalado-teruel/1425489/)
miércoles, 23 de mayo de 2012
Boletín nº51 de atención a la diversidad
Ya se ha publicado el boletín nº51.
Puede encontrarse en el siguiente enlace
http://rincones.educarex.es/diversidad/descargas/boletines/boletinrinconad51.pdf
Dejo aquí una copia:
Puede encontrarse en el siguiente enlace
http://rincones.educarex.es/diversidad/descargas/boletines/boletinrinconad51.pdf
Dejo aquí una copia:
Convivencia en Cornalvo 2012
El pasado 14 de mayo, el primer ciclo de ESO de nuestro instituto realizó una jornada de convivencia en el parque de Cornalvo.
Asistieron todos los grupos de 1º y 2º, junto sus tutores y algún profesor más acompañante.
Se visitó el parque, dando una vuelta alrededor del embalse; y los guías del centro de interpretación dieron algunas explicaciones sobre el mismo. También comentaron datos muy interesantes, como que el embalse es el embalse romano que todavía sigue en uso más antiguo que existe.
Por último, hicimos una rápida visita al centro de interpretación donde nos proyectaron un vídeo explicativo sobre Cornalvo y su entorno.
Aquí dejamos algunas fotos del día de convivencia.
Asistieron todos los grupos de 1º y 2º, junto sus tutores y algún profesor más acompañante.
Se visitó el parque, dando una vuelta alrededor del embalse; y los guías del centro de interpretación dieron algunas explicaciones sobre el mismo. También comentaron datos muy interesantes, como que el embalse es el embalse romano que todavía sigue en uso más antiguo que existe.
Por último, hicimos una rápida visita al centro de interpretación donde nos proyectaron un vídeo explicativo sobre Cornalvo y su entorno.
Aquí dejamos algunas fotos del día de convivencia.
martes, 8 de mayo de 2012
Boletín 50 del Rincón de Orientación y Atención a la Diversidad.
Se ha publicado el boletín 50 del Rincón de Orientación y Atención a la Diversidad.
Puede encontrarse en el enlace
http://rincones.educarex.es/diversidad/descargas/boletines/boletinrinconAD50.pdf
Aquí mostramos una copia de este boletín:
Puede encontrarse en el enlace
http://rincones.educarex.es/diversidad/descargas/boletines/boletinrinconAD50.pdf
Aquí mostramos una copia de este boletín:
lunes, 23 de abril de 2012
Día del libro 23-04-2012
Hoy hemos celebrado el día del libro en el instituto.
Entre las actividades programadas, hemos hecho una lectura continuada del "Quijote".
Aquí dejamos algunas fotos y vídeos de la actividad.
Día del libro 23-04-2012
viernes, 30 de marzo de 2012
Semana Cultural
La semana del 26 al 30 de marzo hemos celebrado la semana cultural en el centro.
Ha habido muchas actividades, entre las que destacamos la celebración del día del centro.
El siguiente es el tríptico informativo que repartimos en el instituto (puede descargarse en .pdf).
Ha habido muchas actividades, entre las que destacamos la celebración del día del centro.
El siguiente es el tríptico informativo que repartimos en el instituto (puede descargarse en .pdf).
jueves, 29 de marzo de 2012
Música - Semana Cultural
Con motivo de la semana cultural del centro, los alumnos de 2ºA han preparado en clase, con su profesora de música, algunas canciones para interpretar con flauta y xilófono.
Hemos grabado algunas de ellas:
Hemos grabado algunas de ellas:
miércoles, 28 de marzo de 2012
¡Día del centro!
Hoy día 28 de marzo hemos celebrado el día del centro.
La AMPA nos ha ofrecido un estupendo desayuno; ha habido gymcanas, concursos de gastronomía, talleres de papiroflexia, pompas y figuras matemáticas; torneo de ajedrez y de fútbol, baloncesto. También ha habido ¡una feria de la tapa!.
Los alumnos de EJE han "puesto en marcha" una pequeña empresa.
Alumnos de varios grupos han preparado unas actuaciones estupendas.
Por último, hemos disfrutado de un divertido karaoke.
Muchas gracias a todos los que se han implicado y colaborado con el centro.
A continuación están algunos enlaces a vídeos grabados durante el evento.
La AMPA nos ha ofrecido un estupendo desayuno; ha habido gymcanas, concursos de gastronomía, talleres de papiroflexia, pompas y figuras matemáticas; torneo de ajedrez y de fútbol, baloncesto. También ha habido ¡una feria de la tapa!.
Los alumnos de EJE han "puesto en marcha" una pequeña empresa.
Alumnos de varios grupos han preparado unas actuaciones estupendas.
Por último, hemos disfrutado de un divertido karaoke.
Muchas gracias a todos los que se han implicado y colaborado con el centro.
A continuación están algunos enlaces a vídeos grabados durante el evento.
¡Día del centro! (Fotos)
Aquí están algunas de las fotos tomadas durante la celebración del día del centro (miércoles 28/03/2012).
Como puede apreciarse, la participación de los alumnos y profesores ha sido enorme. Todo el mundo se lo pasó genial y ... ¡con ganas de repetirlo otra vez!
Como puede apreciarse, la participación de los alumnos y profesores ha sido enorme. Todo el mundo se lo pasó genial y ... ¡con ganas de repetirlo otra vez!
sábado, 10 de marzo de 2012
Planetas potencialmente habitables
En esta página aparece la lista de los 5 planetas potencialmente habitables conocidos.
http://phl.upr.edu/projects/habitable-exoplanets-catalog
http://phl.upr.edu/projects/habitable-exoplanets-catalog
jueves, 8 de marzo de 2012
[1ºA] Fábrica de quesos de Almoharín
El día 07 de marzo, nuestro instituto volvió a visitar la fábrica de quesos de Almoharín.
La visita resultó igual de bien que la vez anterior. Los alumnos aprendieron la historia del queso y de su elaboración; visitaron la fábrica, viendo los procesos industriales que se utilizan actualmente.
Después, ellos mismos pudieron fabricar su propio queso.
Por último, ¡nos invitaron a todos a una estupenda degustación de sus productos!
También dejo el "vídeo musical" que grabamos en el autobús:
La visita resultó igual de bien que la vez anterior. Los alumnos aprendieron la historia del queso y de su elaboración; visitaron la fábrica, viendo los procesos industriales que se utilizan actualmente.
Después, ellos mismos pudieron fabricar su propio queso.
Por último, ¡nos invitaron a todos a una estupenda degustación de sus productos!
También dejo el "vídeo musical" que grabamos en el autobús:
viernes, 2 de marzo de 2012
Visita a Madrid [Bachillerato]
El pasado 23 de enero un grupo de alumnos de bachillerato
del IES Extremadura realizó una visita a Madrid con las siguientes actividades:
1. En
primer lugar tuvieron la oportunidad de descubrir al “Da Vinci el Genio” en el
canal de Isabel II, donde pasearon por el Renacimiento leonardino a través de
varias réplicas de sus inventos más conocidos (paracaídas, tanque, podómetro…),
dibujos de sus batallas, análisis de sus pinturas más importantes, códices,
bocetos…
2. Después
fueron recibidos en el Congreso de los Diputados donde les explicaron la
historia de la cámara y las funciones de la misma, recalcando su importancia y
el necesario conocimiento del trabajo que llevan a cabo por parte todo
ciudadano español.
3. Por
último, tras un merecido refrigerio, pudieron perderse por la pinacoteca más
importante de España
El
regreso en autobús les permitió poner en orden la información recibida y las
experiencias vividas.
Juan García-Murga, Guadalupe Martín y Pilar
Álvarez
Profesores responsables de la actividad
miércoles, 29 de febrero de 2012
Visita al monumento natural de Cuevas de Fuentes de León
El día 29 de febrero, los grupos 2ºA y 2ºB han ido a visitar el monumento natural "Cuevas de Fuentes de León"; al sur de la provincia de Badajoz, haciendo límite con la de Huelva. Ocupa una superficie de 1020 hectáreas.
La visita ha sido muy, muy interesante, desde todos los puntos de vista: hemos aprendido sobre el ecosistema de la zona, la formación de las cuevas (estalactitas, estalagmitas, Karst), su importancia en la historia, y la información que proporcionan los numerosos restos arqueológicos hallados en ellas.
Hemos visitado el centro de interpretación;
La cueva de "El Caballo", cueva de "Los Postes", cueva de "el Masero", y por último la cueva de "El Agua", lugar donde habitan miles de murciélagos.
Las explicaciones de los guías a cargo de la visita han sido buenísimas, interesantes e instructivas.
También hay que decir que nos han felicitado por el buen comportamiento de nuestros alumnos durante la visita.
La visita ha sido muy, muy interesante, desde todos los puntos de vista: hemos aprendido sobre el ecosistema de la zona, la formación de las cuevas (estalactitas, estalagmitas, Karst), su importancia en la historia, y la información que proporcionan los numerosos restos arqueológicos hallados en ellas.
Hemos visitado el centro de interpretación;
La cueva de "El Caballo", cueva de "Los Postes", cueva de "el Masero", y por último la cueva de "El Agua", lugar donde habitan miles de murciélagos.
Las explicaciones de los guías a cargo de la visita han sido buenísimas, interesantes e instructivas.
También hay que decir que nos han felicitado por el buen comportamiento de nuestros alumnos durante la visita.
jueves, 23 de febrero de 2012
San Valentín 2012
EL DÍA DE SAN VALENTÍN EN EL
CENTRO
Este año hemos celebrado el "Día
del Amor y la Amistad" con distintos actos:
-Primero, adornamos los expositores del pasillo con frases de amor, poemas y textos de autores como Pablo Neruda, Lope de Vega, Shakespeare, Gabriel García Márquez, Federico García Lorca...y muchos más.
-Además decoramos nuestra
Biblioteca con una cadena hecha de preciosas palabras de
amor y de amistad . Llenamos nuestros corazones de papel con hermosas
frases y bellas palabras.
-Y los mayores de 1º y de 2º de bachillerato, junto con algunas profesoras, nos leyeron y recitaron canciones de amor . Pudimos escuchar música y algunos incluso nos cantaron para despedir el acto...Nos quedó ¡¡guapo, guapo!!.
Que
el amor os dure hasta el próximo año o , con algo de suerte, un
poco más.
jueves, 2 de febrero de 2012
Comida en miniatura
Una forma de hacer arte es la ¡comida en miniatura!, como la que fabrica Shay Aaron (Israel)
Las siguientes fotografías están tomadas de la página http://thewondrous.com/most-amazing-miniature-food-artworks-by-shay-aaron/
Las siguientes fotografías están tomadas de la página http://thewondrous.com/most-amazing-miniature-food-artworks-by-shay-aaron/
miércoles, 1 de febrero de 2012
Números
¿Qué sucede al calcular 1/998001?
Como ya sabemos, es un número racional, y por tanto exacto o periódico. Pero... ¿cuáles son las "primeras" cifras? (antes de que empiecen a repetirse y llegar a la parte periódica)
Curiosamente salen todos los números entre 0 y 999, ordenados de menor a mayor.
Para ver el resultado con muchísimos decimales, visitad el enlace:
http://www.futilitycloset.com/2012/01/08/math-notes-76/
Como ya sabemos, es un número racional, y por tanto exacto o periódico. Pero... ¿cuáles son las "primeras" cifras? (antes de que empiecen a repetirse y llegar a la parte periódica)
Curiosamente salen todos los números entre 0 y 999, ordenados de menor a mayor.
Para ver el resultado con muchísimos decimales, visitad el enlace:
http://www.futilitycloset.com/2012/01/08/math-notes-76/
lunes, 30 de enero de 2012
Programa "Conoce Extremadura"
Nuestro instituto ha sido seleccionado para participar en el programa "Conoce Extremadura".
Alumnos de varios grupos de 2ºESO irán a visitar el monumento natural "Cuevas de Fuente de León".
Para acceder a la página del programa, hacer click aquí.
Alumnos de varios grupos de 2ºESO irán a visitar el monumento natural "Cuevas de Fuente de León".
Para acceder a la página del programa, hacer click aquí.
viernes, 27 de enero de 2012
martes, 17 de enero de 2012
lunes, 16 de enero de 2012
La "Pasta" en ecuaciones
En el libro "Pasta, by design", el matemático George L.Legendre, presenta unos doscientos diagramas matemáticos para hacer modelos matemáticos (muy bonitos) de algo tan cotidiano como la pasta.
Este otro enlace es una página interactiva muy buena, también de "New York Times (nytimes)", donde aparecen las ecuaciones (bastante complicadas) que sirven para hacer el modelo matemático de la pasta.
La información aparece en el artículo (publicado en The New York Times, en inglés), que se encuentra en el siguiente enlace

Este otro enlace es una página interactiva muy buena, también de "New York Times (nytimes)", donde aparecen las ecuaciones (bastante complicadas) que sirven para hacer el modelo matemático de la pasta.
domingo, 15 de enero de 2012
Construyen un edificio en 16 días
La rapidez del trabajo se debe a que todos los elementos del edificio han sido prefabricados con anterioridad.
Toda una hazaña es lo logrado por la compañía china Broad Group, que sólo en 15 días construyó un hotel de 30 pisos.
Hay que mencionar que no es la primera vez que esta empresa realiza una construcción en tiempo récord. En el 2011, edificaron un hotel de 15 pisos en dos días.
La rapidez del trabajo se debe a que todos los elementos del edificio han sido prefabricados con anterioridad, por lo que el trabajo de construcción es más parecido a un acto de ensamblaje.
Toda una hazaña es lo logrado por la compañía china Broad Group, que sólo en 15 días construyó un hotel de 30 pisos.
Hay que mencionar que no es la primera vez que esta empresa realiza una construcción en tiempo récord. En el 2011, edificaron un hotel de 15 pisos en dos días.
La rapidez del trabajo se debe a que todos los elementos del edificio han sido prefabricados con anterioridad, por lo que el trabajo de construcción es más parecido a un acto de ensamblaje.
jueves, 12 de enero de 2012
Fábrica de Quesos de Almoharín
Los cursos 2ºESOA y 3ºDiversificación han visitado la fábrica de quesos y centro de interpretación de la torta del Casar en Almoharín.
Ha sido una visita muy interesante y amena. El centro de interpretación está muy, muy bien y es muy instructivo.
Han participado en un taller de elaboración artesanal de queso, donde cada alumno ha podido fabricar el suyo propio.
Por último, nos han ofrecido una degustación de quesos.
Ha sido una visita muy interesante y amena. El centro de interpretación está muy, muy bien y es muy instructivo.
Han participado en un taller de elaboración artesanal de queso, donde cada alumno ha podido fabricar el suyo propio.
Por último, nos han ofrecido una degustación de quesos.
martes, 10 de enero de 2012
Plantabosques 2012
ADENEX vuelve a organizar (en colaboración con la Junta de Extremadura) el programa "Plantabosques", por si alguien está interesado.
Los enlaces a la actividad son:
http://puntos.juntaex.es:3002/opencms/export/sites/default/ccidj/documentos/convocatorias/PLANTABOSQUE_2012.pdf
http://www.adenex.org/images/adjuntos/actividades08/volpaisaje1.pdf
Más información en la página de ADENEX:
http://www.adenex.org/index.php?option=com_content&task=view&id=1208&Itemid=1
y en la página de la Junta de Extremadura:
http://puntos.juntaex.es:3002/opencms/opencms/ccidj/noticias/opcion_2/paginaccidj_0210.html
Los enlaces a la actividad son:
http://puntos.juntaex.es:3002/opencms/export/sites/default/ccidj/documentos/convocatorias/PLANTABOSQUE_2012.pdf
http://www.adenex.org/images/adjuntos/actividades08/volpaisaje1.pdf
Más información en la página de ADENEX:
http://www.adenex.org/index.php?option=com_content&task=view&id=1208&Itemid=1
y en la página de la Junta de Extremadura:
http://puntos.juntaex.es:3002/opencms/opencms/ccidj/noticias/opcion_2/paginaccidj_0210.html
Histogramas interactivos
En este enlace podéis encontrar un "constructor de histogramas", que
permite modificar muchas opciones, para ver cómo cambia el aspecto (y
por tanto las conclusiones que obtenemos) según ampliamos el tamaño de
cada barra.
http://www.shodor.org/interactivate/activities/Histogram/
http://www.shodor.org/interactivate/activities/Histogram/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)