Nuestro instituto ha sido seleccionado para participar en el programa "Conoce Extremadura".
Alumnos de varios grupos de 2ºESO irán a visitar el monumento natural "Cuevas de Fuente de León".
Para acceder a la página del programa, hacer click aquí.
lunes, 30 de enero de 2012
viernes, 27 de enero de 2012
martes, 17 de enero de 2012
lunes, 16 de enero de 2012
La "Pasta" en ecuaciones
En el libro "Pasta, by design", el matemático George L.Legendre, presenta unos doscientos diagramas matemáticos para hacer modelos matemáticos (muy bonitos) de algo tan cotidiano como la pasta.
Este otro enlace es una página interactiva muy buena, también de "New York Times (nytimes)", donde aparecen las ecuaciones (bastante complicadas) que sirven para hacer el modelo matemático de la pasta.
La información aparece en el artículo (publicado en The New York Times, en inglés), que se encuentra en el siguiente enlace

Este otro enlace es una página interactiva muy buena, también de "New York Times (nytimes)", donde aparecen las ecuaciones (bastante complicadas) que sirven para hacer el modelo matemático de la pasta.
domingo, 15 de enero de 2012
Construyen un edificio en 16 días
La rapidez del trabajo se debe a que todos los elementos del edificio han sido prefabricados con anterioridad.
Toda una hazaña es lo logrado por la compañía china Broad Group, que sólo en 15 días construyó un hotel de 30 pisos.
Hay que mencionar que no es la primera vez que esta empresa realiza una construcción en tiempo récord. En el 2011, edificaron un hotel de 15 pisos en dos días.
La rapidez del trabajo se debe a que todos los elementos del edificio han sido prefabricados con anterioridad, por lo que el trabajo de construcción es más parecido a un acto de ensamblaje.
Toda una hazaña es lo logrado por la compañía china Broad Group, que sólo en 15 días construyó un hotel de 30 pisos.
Hay que mencionar que no es la primera vez que esta empresa realiza una construcción en tiempo récord. En el 2011, edificaron un hotel de 15 pisos en dos días.
La rapidez del trabajo se debe a que todos los elementos del edificio han sido prefabricados con anterioridad, por lo que el trabajo de construcción es más parecido a un acto de ensamblaje.
jueves, 12 de enero de 2012
Fábrica de Quesos de Almoharín
Los cursos 2ºESOA y 3ºDiversificación han visitado la fábrica de quesos y centro de interpretación de la torta del Casar en Almoharín.
Ha sido una visita muy interesante y amena. El centro de interpretación está muy, muy bien y es muy instructivo.
Han participado en un taller de elaboración artesanal de queso, donde cada alumno ha podido fabricar el suyo propio.
Por último, nos han ofrecido una degustación de quesos.
Ha sido una visita muy interesante y amena. El centro de interpretación está muy, muy bien y es muy instructivo.
Han participado en un taller de elaboración artesanal de queso, donde cada alumno ha podido fabricar el suyo propio.
Por último, nos han ofrecido una degustación de quesos.
martes, 10 de enero de 2012
Plantabosques 2012
ADENEX vuelve a organizar (en colaboración con la Junta de Extremadura) el programa "Plantabosques", por si alguien está interesado.
Los enlaces a la actividad son:
http://puntos.juntaex.es:3002/opencms/export/sites/default/ccidj/documentos/convocatorias/PLANTABOSQUE_2012.pdf
http://www.adenex.org/images/adjuntos/actividades08/volpaisaje1.pdf
Más información en la página de ADENEX:
http://www.adenex.org/index.php?option=com_content&task=view&id=1208&Itemid=1
y en la página de la Junta de Extremadura:
http://puntos.juntaex.es:3002/opencms/opencms/ccidj/noticias/opcion_2/paginaccidj_0210.html
Los enlaces a la actividad son:
http://puntos.juntaex.es:3002/opencms/export/sites/default/ccidj/documentos/convocatorias/PLANTABOSQUE_2012.pdf
http://www.adenex.org/images/adjuntos/actividades08/volpaisaje1.pdf
Más información en la página de ADENEX:
http://www.adenex.org/index.php?option=com_content&task=view&id=1208&Itemid=1
y en la página de la Junta de Extremadura:
http://puntos.juntaex.es:3002/opencms/opencms/ccidj/noticias/opcion_2/paginaccidj_0210.html
Histogramas interactivos
En este enlace podéis encontrar un "constructor de histogramas", que
permite modificar muchas opciones, para ver cómo cambia el aspecto (y
por tanto las conclusiones que obtenemos) según ampliamos el tamaño de
cada barra.
http://www.shodor.org/interactivate/activities/Histogram/
http://www.shodor.org/interactivate/activities/Histogram/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)