Hemos preparado esta "Postal de Navidad", con los grupos del centro. Esperamos que os guste.
domingo, 25 de diciembre de 2011
jueves, 22 de diciembre de 2011
Fiesta Navidad 2011
La fiesta/convivencia de este año ha sido un éxito. Hemos tenido churros con chocolate, actuaciones de los alumnos en el salón de actos y por último, la entrega de notas.
Dejamos alguna de las fotos:
Y también vídeos de algunas de las actuaciones:
(*) Los vídeos están grabados en alta definición (HD-1080p). La resolución puede cambiarse en la parte de abajo a la derecha de la ventana del vídeo (hacer click donde pone "360p")
Dejamos alguna de las fotos:
Y también vídeos de algunas de las actuaciones:
(*) Los vídeos están grabados en alta definición (HD-1080p). La resolución puede cambiarse en la parte de abajo a la derecha de la ventana del vídeo (hacer click donde pone "360p")
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Villancicos 4ºESO A
Tres alumnas de 4ºESO (de la asignatura optativa de música) interpretan a flauta los siguientes villancicos
Adeste Fideles (a tres voces)
Pero mira como beben (a dos voces)
El tamborilero.
Adeste Fideles (a tres voces)
Pero mira como beben (a dos voces)
El tamborilero.
martes, 20 de diciembre de 2011
We wish you a merry Christmas 2ºA
Los alumnos de 2ºESO de la sección bilingüe nos desean felices fiestas cantando un villancico que han practicado en clase de Inglés. Curso 2011-2012
Merry Christmas 1ºESO A
Los alumnos de 1ºESO de la sección bilingüe nos desean felices fiestas cantando un villancico que han practicado en clase de Inglés. Curso 2011-2012
lunes, 19 de diciembre de 2011
Patinaje 1ºA-2ºA
Los alumnos de 1ºA y 2ºA también han ido a la pista de patinaje sobre hielo.
Ha sido una experiencia divertida, y ¡algunos han aprendido a patinar!
Ha sido una experiencia divertida, y ¡algunos han aprendido a patinar!
domingo, 18 de diciembre de 2011
Simetría respecto un punto
En este Applet, estudiamos los polinomios (hasta grado 5) con simetría respecto un punto.
Pueden modificarse el centro de simetría y los coeficientes del polinomio.
También, podemos cambiar la posición de varios puntos y sus simétricos en el polinomio.
Pueden modificarse el centro de simetría y los coeficientes del polinomio.
También, podemos cambiar la posición de varios puntos y sus simétricos en el polinomio.
sábado, 17 de diciembre de 2011
1ºA. Villancicos 2011-2012
Los alumnos de 1ºESO, grupo A, celebran la navidad interpretando en su alula de música el villancico "Campanitas del lugar" para flauta a dos voces, piano y placas.
Las canciones las han preparado en clase con su profesora Inmaculada Sánchez Gil.
Las canciones las han preparado en clase con su profesora Inmaculada Sánchez Gil.
2ºA. Villancicos 2011-2012
Los alumnos de 2º ESO grupo A, celebran la navidad interpretando en su aula de música los siguientes villancicos:
- "Noche de paz". Flauta a dos voces.
- "El noi de la mare" (el chico de la madre). Flauta a dos voces (villancico catalán).
- "Antón tiruriruriru"
- "Las muñecas de famosa"
- "Rodolfo el reno"
viernes, 16 de diciembre de 2011
Patinaje 3ºA
Hoy hemos ido a patinar a la pista de hielo instalada en IFEME.
Hemos ido el grupo 3ºA, con los profesores Javier Cayetano y José Antonio Guedejo.
La actividad ha salido muy bien. Hemos patinado, nos hemos caído y nos hemos divertido mucho.
Hemos ido el grupo 3ºA, con los profesores Javier Cayetano y José Antonio Guedejo.
La actividad ha salido muy bien. Hemos patinado, nos hemos caído y nos hemos divertido mucho.
También grabamos algunos vídeos patinando:
miércoles, 14 de diciembre de 2011
martes, 13 de diciembre de 2011
Saturnalia 2011
Como otros años, el museo de Arte Romano organiza "Saturnalia" (nombre en latín para la celebración de "las Saturnales" romanas, fiestas en honor al Dios Saturno), que nos da a conocer cómo era la navidad de los romanos.
La información puede encontrarse en la página www.museoromano.com/actividades/navidad/informacion.html
La información puede encontrarse en la página www.museoromano.com/actividades/navidad/informacion.html
viernes, 9 de diciembre de 2011
Euroscola 2012
XVIII Edición del concurso Euroscola
Euroscola es un concurso on-line que se compone de una serie de pruebas deconocimientos, habilidades, memoria, velocidad e inteligencia y sobre todo de trabajo
en equipo con un objetivo común.
El concurso está destinado a jóvenes, entre 15 y 18 años, que estudien Enseñanza
Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato o Ciclos de Formación Profesional de Grado
Medio en centros educativos españoles.
Para participar es necesario inscribirse por equipos, formados por 10 alumnos y un
profesor líder del equipo. El profesor debe apuntar y dar de alta al grupo completando
un sencillo formulario disponible en la web. Un mismo profesor puede inscribir tantos
equipos como equipos de alumnos pueda formar, siendo él mismo el tutor/responsable
de cada uno de ellos.
Coincidiendo con la celebración del 25 aniversario del Programa Erasmus y del Año
Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional 2012, el tema
central de esta edición será dar a conocer las oportunidades que brindan los programas
europeos de intercambio educativo, destacar la importancia del aprendizaje a lo largo
de toda la vida (aprendizaje permanente) y fomentar la solidaridad entre generaciones.
El concurso se desarrolla en dos versiones: español e inglés, por lo cual todos sus
contenidos están disponibles en ambos idiomas.
Programas de aprendizaje permanente
El programa de Aprendizaje Permanente pretende contribuir a la creación
de una sociedad del conocimiento avanzada, con un desarrollo económico
sostenible, más y mejores posibilidades de empleo y mayor cohesión
social.
El objetivo general es facilitar el intercambio, la cooperación y la movilidad entre los sistemas de educación y formación de los países europeos que participan, de forma que se conviertan en una referencia de calidad en el mundo.
La información se encuentra en el siguiente enlace:
El objetivo general es facilitar el intercambio, la cooperación y la movilidad entre los sistemas de educación y formación de los países europeos que participan, de forma que se conviertan en una referencia de calidad en el mundo.
La información se encuentra en el siguiente enlace:
martes, 29 de noviembre de 2011
Triángulos (conocidos los lados)
En el este applet de Geogebra, dibujamos un triángulo conocida la longitud de los lados.
Puede modificarse la longitud de cada uno de ellos, usando los deslizadores de la derecha.
También puede elegirse ver las circunferencias auxiliares con las que se encuentra dónde dibujar el tercer punto (A) del triángulo.
Geometría del triángulo
En el siguiente applet, se muestran los diversos elementos asociados a un triángulo. La mayoría se ven en clase (1ºESO).
Es una página dinámica: podemos cambiar la posición de los vértices del triángulo con el ratón, y marcando las casillas de abajo, vemos los diferentes elementos notables que pueden definirse.
Es una página dinámica: podemos cambiar la posición de los vértices del triángulo con el ratón, y marcando las casillas de abajo, vemos los diferentes elementos notables que pueden definirse.
Calcular ángulos en un polígono
En esta construcción de Geogebra, practicamos el cálculo de los ángulos desconocidos en unos polígonos.
(Hay que usar que sabemos cuánto vale la suma de todos).
Los puntos de color azul pueden moverse, para cambiar la forma de los polígonos.
Los puntos de color azul pueden moverse, para cambiar la forma de los polígonos.
lunes, 28 de noviembre de 2011
Exposición "David y Goliat"
La exposición "David y Goliat (Diálogos entre el cine español y
el de Hollywood)" permanecerá expuesta hasta el día 2 de diciembre en el
Centro Cultural Alcazaba como actividad paralela al Festival de Cine Inédito de este año.
(Tomado de http://www.merida.es/agenda/details/920-exposicion-qdavid-y-goliatq)
(Tomado de http://www.merida.es/agenda/details/920-exposicion-qdavid-y-goliatq)
Mérida Patina
Desde el 25 de noviembre al 8 de enero, el Instituto Ferial de Mérida (IFEME) acogerá "MÉRIDA PATINA" que contará con una pista de hielo en el pabellón nº 3.
Este eventos es iniciativa de la empresa Atracciones Huertas que se encargará de la gestión, cediendo el ayuntamiento el recinto.
(La información está tomada de la página del ayuntamiento de Mérida: )
Este eventos es iniciativa de la empresa Atracciones Huertas que se encargará de la gestión, cediendo el ayuntamiento el recinto.
(La información está tomada de la página del ayuntamiento de Mérida: )
viernes, 25 de noviembre de 2011
Visita a las excavaciones de "Gurumelos"
Nuestro instituto ha participado en las XVI Jornadas de Difusión del Consorcio de Mérida.
Los alumnos de 2ºB fueron el jueves a ver las excavaciones de Gurumelos.
Los alumnos de 2ºA han ido hoy viernes también a vsitar las excavaciones. Los arqueólogos del consorcio nos hicieron la visita guiada, que resultó muy interesante e instructiva. Algunos niños incluso participaron como "arqueólogos", ayudando a realizar algunas las excavaciones (ver fotos)
Después, fuimos a visitar la exposición sobre los conventos de Mérida, que se encuentra en el mercado.
Resumen de la actividad (en inglés), realizado por los alumnos de 2ºA:
On friday the 25th we visited the Gurumelos excavations in Mérida. An archeologist told us about the ancient Mérida (Emerita Augusta).
In Emerita Augusta there was a roman wall and a roman road. We saw the roman road and a broken parts of roman columns.
The archeological team told us about their job; first they inspect the zone, then they make a note and take a photography to each piece. To finish, they fill again the ruins with special sand. When we finished the visit, we went to the Spain square to buy snacks and sweets.
Algunas fotos sobre la actividad.
Los alumnos de 2ºB fueron el jueves a ver las excavaciones de Gurumelos.
Los alumnos de 2ºA han ido hoy viernes también a vsitar las excavaciones. Los arqueólogos del consorcio nos hicieron la visita guiada, que resultó muy interesante e instructiva. Algunos niños incluso participaron como "arqueólogos", ayudando a realizar algunas las excavaciones (ver fotos)
Después, fuimos a visitar la exposición sobre los conventos de Mérida, que se encuentra en el mercado.
Resumen de la actividad (en inglés), realizado por los alumnos de 2ºA:
On friday the 25th we visited the Gurumelos excavations in Mérida. An archeologist told us about the ancient Mérida (Emerita Augusta).
In Emerita Augusta there was a roman wall and a roman road. We saw the roman road and a broken parts of roman columns.
The archeological team told us about their job; first they inspect the zone, then they make a note and take a photography to each piece. To finish, they fill again the ruins with special sand. When we finished the visit, we went to the Spain square to buy snacks and sweets.
Algunas fotos sobre la actividad.
jueves, 24 de noviembre de 2011
Visital al VI festival de Cine Inédito (1er ciclo ESO)
Hoy jueves varios grupos de 1er ciclo de ESO han asistido al festival de cine inédito celebrado en Mérida.
(Y hemos coincidido con varios grupos de otros centros para la proyección de la película)
La película proyectada ha sido "Los mundos de Coraline"
una película genial, con un bonito trasfondo "moral", que hemos disfrutado mucho viéndola.
(Y hemos coincidido con varios grupos de otros centros para la proyección de la película)
La película proyectada ha sido "Los mundos de Coraline"
una película genial, con un bonito trasfondo "moral", que hemos disfrutado mucho viéndola.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
¿Dejar las luces encendidas o apagarlas?
En el instituto tenemos un montón de luces fluorescentes encendidas. ¿Es mejor apagarlas cuando salimos al recreo, al gimnasio, taller, etc.?
Desde el instituto, se ha preguntado en el IDAE (Instituto de Ahorro y Diversificación Energética) si los fluorescentes se deben o no apagar. La respuesta ha sido que si no se van a usar por un periodo de tiempo superior a 10-15 minutos, es recomendable apagarlos para ahorrar energía.
Buscando por internet, parece que hay opiniones para todos los gustos.
Desde el instituto, se ha preguntado en el IDAE (Instituto de Ahorro y Diversificación Energética) si los fluorescentes se deben o no apagar. La respuesta ha sido que si no se van a usar por un periodo de tiempo superior a 10-15 minutos, es recomendable apagarlos para ahorrar energía.
Buscando por internet, parece que hay opiniones para todos los gustos.
martes, 22 de noviembre de 2011
XVI Jornadas de Difusión del Consorcio de Mérida
Enlace al tríptico y a la página sobre las jornadas:
El Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida dedicará sus XVI Jornadas de Difusión a edificios conventuales que proliferaron en la capital extremeña entre los siglos XVI y XVIII.
Dichos edificios, algunos de los cuales han desaparecido, configuraron "en gran medida" el urbanismo de la ciudad moderna, según destaca el consorcio.
Entre las actividades previstas, según recoge Europa Press del programade actos, se encuentran la exposición titulada 'La arquitectura conventual de Mérida', que podrá visitarse desde este lunes, día 21, al 15 de enero próximo.
Además, alumnos de Tercer Ciclo de Primaria, Secundaria y Bachillerato podrán realizar visitas a la citada exposición del 21 al 25 de este mes de noviembre.
De igual modo, el Consorcio de Mérida organizará visitas guiadas a la excavación del Centro Infantil Los Gurumelos (trasera del Teatro Romano), entre otras actividades.
(Texto tomado de europapress)
El Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida dedicará sus XVI Jornadas de Difusión a edificios conventuales que proliferaron en la capital extremeña entre los siglos XVI y XVIII.
Dichos edificios, algunos de los cuales han desaparecido, configuraron "en gran medida" el urbanismo de la ciudad moderna, según destaca el consorcio.
Entre las actividades previstas, según recoge Europa Press del programade actos, se encuentran la exposición titulada 'La arquitectura conventual de Mérida', que podrá visitarse desde este lunes, día 21, al 15 de enero próximo.
Además, alumnos de Tercer Ciclo de Primaria, Secundaria y Bachillerato podrán realizar visitas a la citada exposición del 21 al 25 de este mes de noviembre.
De igual modo, el Consorcio de Mérida organizará visitas guiadas a la excavación del Centro Infantil Los Gurumelos (trasera del Teatro Romano), entre otras actividades.
(Texto tomado de europapress)
lunes, 21 de noviembre de 2011
Ley Extremeña de Educación
El texto donde se desarrolla la ley, publicado en el DOE, puede encontrarse en el siguiente enlace.
sábado, 19 de noviembre de 2011
Enlaces: Blog sobre E.F.
En el siguiente blog, del IES Juan José Gomez Quintana, Suances; puede encontrarse mucha información para la asignatura de Educación Física:
Por ejemplo, para ATLETISMO de 2ºESO, podéis ver la sección:
[*] Enlace proporcionado por el jefe del departamento de E.F., D. José Antonio Guedejo.
Por ejemplo, para ATLETISMO de 2ºESO, podéis ver la sección:
[*] Enlace proporcionado por el jefe del departamento de E.F., D. José Antonio Guedejo.
Educación y atletismo (para 2ºESO)
Los contenidos de esta página del MEC pueden resultar interesantes para los alumnos de ecuación física.
[*] Enlace ha proporcionado el jefe del departamento de E.F., D. José Antonio Guedejo
[*] Enlace ha proporcionado el jefe del departamento de E.F., D. José Antonio Guedejo
viernes, 18 de noviembre de 2011
Visita a Cáceres y museo Vostel
Visita Gran Teatro en Cáceres y Museo Vostell en Malpartida de Cáceres. (Profesores acompañantes Estrela Apolo, María Tello y Carmen Rodríguez)
El día 15 de noviembre comenzamos nuestro viaje con los alumnos de 2º de Bto., 4º de ESO y del Ciclo de Laboratorio e Imagen, visitando en Cáceres el Gran Teatro, edificio fundado en 1926 y reinaugurado en 1992. Allí descubrimos todos los "entresijos" que tiene una representación teatral. ¡Las fotos no dejan lugar a dudas de la curiosidad que mostraron y el interés por hacer "malabarismos" de todo tipo!
El Museo Vostell se encuentra situado en un antiguo lavadero de lanas del siglo XVIII en el parage natural de los Barruecos. Wolf Vostell fue el descubridor de técnicas como el Decollage, Hapening y del video arte, sí como cofundador del movimiento internacional Fluxus.
¡Bueno, todos los allí presentes hicimos un hapening durante un minuto... bajo la lluvia... y aunque no pudimos hacer fotos en el interior, el Museo no dejó a nadie indiferente! Sin duda resultó una experiencia muy interesante que repetiremos.
Fotos de la actividad extraescolar
El día 15 de noviembre comenzamos nuestro viaje con los alumnos de 2º de Bto., 4º de ESO y del Ciclo de Laboratorio e Imagen, visitando en Cáceres el Gran Teatro, edificio fundado en 1926 y reinaugurado en 1992. Allí descubrimos todos los "entresijos" que tiene una representación teatral. ¡Las fotos no dejan lugar a dudas de la curiosidad que mostraron y el interés por hacer "malabarismos" de todo tipo!
El Museo Vostell se encuentra situado en un antiguo lavadero de lanas del siglo XVIII en el parage natural de los Barruecos. Wolf Vostell fue el descubridor de técnicas como el Decollage, Hapening y del video arte, sí como cofundador del movimiento internacional Fluxus.
¡Bueno, todos los allí presentes hicimos un hapening durante un minuto... bajo la lluvia... y aunque no pudimos hacer fotos en el interior, el Museo no dejó a nadie indiferente! Sin duda resultó una experiencia muy interesante que repetiremos.
Fotos de la actividad extraescolar
jueves, 17 de noviembre de 2011
Orienta 2011-2012
Ya está a disposición de todas las familias el programa Orienta 2011-2012.
El enlace está disponible en este mismo blog.
La dirección es
El enlace está disponible en este mismo blog.
La dirección es
II Jornadas sobre la violencia sexual en jóvenes
El ayuntamiento organiza unas jornadas sobre la violencia sexual:
Pongo el enlace, por si resulta de interés
http://www.merida.es/agenda/details/917-ii-jornadas-de-sobre-la-violencia-sexual-en-jovenes
Descripción (tomado de la página citada)
Una de las manifestaciones más brutales de la violencia de género es la Violencia Sexual, aun así, esta realidad dramática que sufren cientos de mujeres y niñas no está suficientemente divulgada. Es tarea de toda la sociedad en su conjunto contribuir a su erradicación.
Por ello se celebran las "II Jornadas de Información, Formación y Prevención de Violencia Sexual en jóvenes y adolescentes", organizadas por la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Mérida en colaboración con el Instituto de la Mujer.
Dichas jornadas se desarrollaran el día 22 de noviembre de 16:30 a 19:45 horas y el día 23 de 10:00 a 14:30 horas, en el salón de actos de la Delegación de Urbanismo.
El programa se encuentra en el siguiente enlace
http://www.merida.es/descargas/agenda/II-jornadas-violencia-sexual.pdf
Pongo el enlace, por si resulta de interés
http://www.merida.es/agenda/details/917-ii-jornadas-de-sobre-la-violencia-sexual-en-jovenes
Descripción (tomado de la página citada)
Una de las manifestaciones más brutales de la violencia de género es la Violencia Sexual, aun así, esta realidad dramática que sufren cientos de mujeres y niñas no está suficientemente divulgada. Es tarea de toda la sociedad en su conjunto contribuir a su erradicación.
Por ello se celebran las "II Jornadas de Información, Formación y Prevención de Violencia Sexual en jóvenes y adolescentes", organizadas por la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Mérida en colaboración con el Instituto de la Mujer.
Dichas jornadas se desarrollaran el día 22 de noviembre de 16:30 a 19:45 horas y el día 23 de 10:00 a 14:30 horas, en el salón de actos de la Delegación de Urbanismo.
El programa se encuentra en el siguiente enlace
http://www.merida.es/descargas/agenda/II-jornadas-violencia-sexual.pdf
martes, 15 de noviembre de 2011
Excursión "Puente Romano-Estación de Aljucén"
Fotos de la excursión de 1ºA y 2ºA en la que hemos hecho el recorrido por el puente romano, y después marcha hasta la "Estación de Aljucén", y vuelta en tren.
lunes, 14 de noviembre de 2011
3º ESO visita Córdoba
Interior de la Mezquita-Catedral de Córdoba |
El
pasado martes 8 de noviembre, 40 alumnos de Religión Católica de 3º
ESO, junto a tres profesores, visitamos
la ciudad de Córdoba
Córdoba es una de las principales ciudades de la Hispania
romana. Ya conocida como colonia en el año 152 a.C., capital de la
Hispania Ulterior y capital de la provincia Bética. Córdoba alcanzó
su mayor esplendor con la ocupación musulmana de la Península
Ibérica y el establecimiento en ella de la capitalidad del Emirato
(756-929) y ulterior Califato de Córdoba (929-1031). Durante el
siglo X es la capital económica y cultural de occidente, rivalizando
con Damasco y con Bagdad. En 1984 es declarada Patrimonio Mundial de
la Humanidad por la UNESCO.
jueves, 10 de noviembre de 2011
Alfabeto con personas
Un curioso vídeo sobre las letras. Las imágenes las hacen personas, adoptando la posición adecuada.
jueves, 3 de noviembre de 2011
VI Festival de Cine Inédito de Mérida
Del 21 de noviembre al 2 de diciembre se celebra la VI edición de Cine Inédito de Mérida.
La información puede encontrarse en la página
La información puede encontrarse en la página
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Halloween Contest
El concurso de Halloween (organizado por el departamento de inglés) ha tenido mucho éxito y una gran participación, muchas gracias a todos los que lo habéis hecho posible con vuestra imaginación y trabajo, los diplomas de los alumnos ganadores ya están entregados y pronto recibirán su premio, el resto ya sabéis lo que implicaba la participación, así que enhorabuena a todos.
Habéis hecho que este año Halloween sea mágico, id pensando cómo decorar el insti el próximo año...mientras tanto ahí tenéis vuestras fotos. Gracias a todos y todas.
Teselados. Método de compensación de Áreas
En este applet de Geogebra se muestra cómo se haría un teselado del
plano usando el "Método de compensación de áreas".
lunes, 31 de octubre de 2011
Guía de servicios educativos curso 2011/2012
Acaba de publicarse la Guía de Servicios Educativos de Extremadura para el curso 2011/2012. Además de todos los centros educativos y sus correspondientes ofertas formativas, contiene el directorio de los diferentes Servicios y Direcciones Generales que dependen de la Secretaría General de Educación (Consejería de Educación y Cultura). Pueden bajarse el documento desde www.educarex.es o bien directamente en el siguiente enlace:
Por supuesto, cualquier duda, dato erróneo, omisión o sugerencia pueden canalizarse a través de la siguiente dirección: guiadeservicios@edu.juntaex.es
Por supuesto, cualquier duda, dato erróneo, omisión o sugerencia pueden canalizarse a través de la siguiente dirección: guiadeservicios@edu.juntaex.es
Matemáticas para primaria
matemaTICas_Primaria (http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2008/matematicas_primaria/menuppal.html) es un estupendo recurso multimedia destinado a la enseñanza y aprendizaje del currículo de matemáticas en la educación primaria abordando los diferentes bloques (Números y Operaciones, Formas y Orientación en el espacio, Tratamiento de la Información, Resolución de problemas y retos, Medidas) de forma interactiva y orientada a la práctica a través de la manipulación de objetos en pantalla.
El material viene acompañado de una guía didáctica para el profesor y para el alumno.
El material viene acompañado de una guía didáctica para el profesor y para el alumno.
Geometría Interactiva II
Luis Manuel Casas García, Cipriano Sánchez Pesquero, Mari Ángeles Adame Viera, Ricardo Luengo González y Carlos Alarcón Domingo son los autores de Geometría Interactiva II (http://contenidos.educarex.es/mci/2007/24/) , un estupendo material subvencionado en el año 2007 por la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, que aborda el estudio de diferentes conceptos relacionados con la Geometría a través de atractivas animaciones diseñadas para ello.
Partiendo de una evaluación inicial, sigue la filosofía del constructivismo a partir de actividades interactivas de aplicación de los conceptos en cada uno de los apartados. Incorpora además una sección de pasatiempos matemáticos con soluciones, diccionario, fotos, vídeos... y más.
Partiendo de una evaluación inicial, sigue la filosofía del constructivismo a partir de actividades interactivas de aplicación de los conceptos en cada uno de los apartados. Incorpora además una sección de pasatiempos matemáticos con soluciones, diccionario, fotos, vídeos... y más.
domingo, 30 de octubre de 2011
Recursos para las matemáticas-Pitágoras
Mariano Real Pérez, antiguo asesor TIC del CPR de Zafra y actualmente trabajando en la Comunidad de Andalucía, obtuvo un Premio CreaTIC de la web Wikisaber por su trabajo Recursos para las matemáticas- Pitágoras (http://www.wikisaber.es/ComunidadWiki/ContenidosCompartidos/ShowSite.aspx).
Allí podemos encontrar bancos de problemas, herramientas matemáticas, vídeos matemáticos, enlaces de interés, juegos y lógica, curiosidades matemáticas...
Allí podemos encontrar bancos de problemas, herramientas matemáticas, vídeos matemáticos, enlaces de interés, juegos y lógica, curiosidades matemáticas...
sábado, 29 de octubre de 2011
Matemáticas basadas en el Método Glenn Doman (para los más pequeños)
Mari Carmen Alvarez, Guadalupe Ramos, Matilde Macías, Antonio Vega, Diego Guerrero y Santiago Ortiz son los autores de una aplicación subvencionada por la Junta de Extremadura cuyo objetivo es desarrollar la estimulación precoz en la enseñanza de las Matemáticas basadas en el Método Glenn Doman (http://contenidos.educarex.es/mci/2007/09/)
Este interesante material ofrece a los niños alicientes abundantes y sistemáticos con el fin de estimular la capacidad neurológica que necesitan para las matemáticas. Todos los fundamentos de los Bits de inteligencia y del de lectura Doman son aplicables al programa de Matemáticas.
Este interesante material ofrece a los niños alicientes abundantes y sistemáticos con el fin de estimular la capacidad neurológica que necesitan para las matemáticas. Todos los fundamentos de los Bits de inteligencia y del de lectura Doman son aplicables al programa de Matemáticas.
viernes, 28 de octubre de 2011
jueves, 27 de octubre de 2011
Teselados. Método de la malla invisible
En este applet de Geogebra se muestra cómo se haría un teselado del plano usando el "Método de la malla invisible", que sirve para cualquier cuadrilátero.
miércoles, 26 de octubre de 2011
Intercambio con Alemania Septiembre 2011
En septiembre de 2011 nos devolvieron la visita nuestros amigos y amigas del "Gymnasium Philippinum" de Marburg, Alemania, actividad que se enmarca dentro del intercambio pedagógico cultural que mantenemos desde hace ya varios años. Todos disfrutamos mucho con el reencuentro y de las actividades organizadas para todo el grupo. Esperamos que este tipo de actividades puedan seguir realizándose y,así, seguir ampliando nuestro conocimiento del mundo que nos rodea.
Aufwiedersehen!!!!!
Aufwiedersehen!!!!!
martes, 25 de octubre de 2011
Libros de lectura de Matemáticas
Ya se han publicado en la página del centro los libros de lectura obligatoria de las asignaturas de matemáticas.
El enlace es el siguiente:
El enlace es el siguiente:
lunes, 24 de octubre de 2011
Halloween 2ºESO. "Los Esqueletos"
Los alumnos de 2ºESO han preparado una canción de Halloween en clase.
Es el tema "estrella" de esta primera evaluación de la asignatura de música.
La canción se llama Los Esqueletos y la han tocado todos los grupos de segundo. Se trata de una canción popular infantil de Costa Rica, que se canta por Halloween.
La canción la han estado preparando en clase de música con la profesora Inmaculada Sánchez Gil.
Los alumnos se han esforzado y han demostrado mucho interés, y se nota en el buen resultado que obtienen.
Aquí tenemos algunas de las versiones.
¡Lo hacen genial!
Grupo 2ºESO B
Grupo 2ºESO A, con acompañamiento:
En estos videos, los alumnos hacen la interpretación utilizando flauta dulce, xilófonos, placas, vibraslap y crótalos.
Happy Halloween!
viernes, 21 de octubre de 2011
Chistes matemáticos
Por si alguien quiere entretenerse un poco con unos chistes matemáticos. Incluyen explicación.
Podéis visitar el siguiente enlace:
Algunos ejemplos tomados de esa página:
—Me siento como una función tangente inversa que se aproxima a una asíntota.
Jesús y sus discípulos
Está Jesús reunido con sus discípulos y de golpe dice
—Equis al cuadrado más y al cuadrado más 2 equis y más 3 equis más 4 y más 5 es igual a 0.
—¡Maestro! ¿Pero eso que es?
—Una parábola
Podéis visitar el siguiente enlace:
Algunos ejemplos tomados de esa página:
Chiste de Will Rogers
"Cada vez que un usuario de tuenti decide abandonarlo y pasarse a twitter, el cociente intelectual medio de ambas redes sociales disminuye".Uno de Sheldom Cooper (de la serie The Big Bang Theory )
Se encuentra Sheldon Cooper tratando de escalar por unas rocas artificiales (todo para intentar hacer un amigo) y en un momento se encuentra atascado y no es capaz de subir ni de bajar por lo que dice:—Me siento como una función tangente inversa que se aproxima a una asíntota.
Jesús y sus discípulos
Está Jesús reunido con sus discípulos y de golpe dice—Equis al cuadrado más y al cuadrado más 2 equis y más 3 equis más 4 y más 5 es igual a 0.
—¡Maestro! ¿Pero eso que es?
—Una parábola

jueves, 20 de octubre de 2011
Feria del libro en el instituto
El calendario para la feria del libro que se realiza en el intituto en horario escolar será el siguiente:
FERIA DEL LIBRO DÍAS 8-9 Y 10 DE NOVIEMBRE
HORA
|
MARTES
|
MIÉRCOLES
|
JUEVES
|
|||
2ª Hora
(9.25-10.20)
|
4º ESO-A
(Gloria Jaramago)
|
4º DIV
( Abilia Hermoso)
|
BACH 1º-B
(Mª Ängeles Mulet)
|
3ºC y 3º
DIV
( Marisa Moreno y Pilar Méndez)
|
2º ESO-D
(Guadalupe Martín y Alicia
Vizuete)
|
|
3ª Hora
(10.20-11.15)
|
BACH 2A
(María Tello)
|
PCPI 2
(Mª Ángeles Mulet)
|
3º ESO-A
(Carmen Fernández)
|
2º ESO-C
(Marisa Moreno y Mª Angeles
Barrantes)
|
1º ESO-C
(Pedro Muriel y Alicia Vizuete)
|
|
RECREO
(11.15-11.45)
|
*******
|
*******
|
*********
|
|||
4ª Hora
(11.45-12.40)
|
BACH 1A
(Jesús
Cordero)
|
1º ESO-A
( Sonia Rodríguez)
|
BACH 2B
( Carmen Rodríguez)
|
PCPI 1
( Juana Mª Mateos)
|
1º ESO-B
(Teresa Tena)
|
3º ESO-B
( Maribel González)
|
5ª Hora
(12.40-13.35)
|
2º ESO-A
(Mª José Cortés)
|
2º ESO-B
( Pilar
Méndez)
|
4º ESO B/C
( Juan García Murga)
|
|||
lunes, 10 de octubre de 2011
Jornada de puertas abiertas ONCE
Comenzamos las actividades extraescolares de 1º ESO A
con un circuito diseñado por la ONCE en el parque “López de Ayala”, para
conocer las dificultades de los invidentes para realizar tareas sencillas para
nosotros.
Intentamos con esta visita que nuestros alumnos
aprendan a ponerse en lugar de los demás, en este caso personas invidentes.
Este “saber ponerse en el lugar del otro” -la empatía- es el tema que estamos
tratando actualmente en las sesiones de tutoría. Es una habilidad
importantísima para desarrollar en nuestros alumnos, pues facilita enormemente
las relaciones interpersonales y previene los conflictos.
Estas son las fotos de la actividad.
Esperamos que
les gusten.
viernes, 7 de octubre de 2011
III FERIA EDUCATIVA UEx
La UEx nos manda unformación sobre la "Feria Educativa" que organizan:
El enlace es el siguiente: III FERIA EDUCATIVA
La información es la siguiente:
Badajoz, Palacio de Congresos “Manuel Rojas” 15,16 y 17 de Noviembre de 2011 Cáceres, Complejo Cultural San Francisco 22,23 y 24 de Noviembre de 2011 Horario: Martes: 10,00 a 14,00 y de 16,30 a 19,30 horas Miércoles: 10,00 a 14,00 y de 16,30 a 19,30 horas Jueves: 10,00 a 14,00 y de 16,30 a 19,30 horas • Destinatarios: Dirigido especialmente a los estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato y de Ciclos Formativos, padres y Educadores. Los asistentes serán atendidos de forma personalizada por Profesores de los distintos Grados y por personal de diferentes Servicios. De la misma forma podrán obtener información sobre becas, ayudas, residencias, etc • Información: Sección de Información y Atención Administrativa (SIAA) Tfno. 924.28.93.69. http://www.unex.es/unex/siaa correo electrónico: siaab@unex.es
jueves, 6 de octubre de 2011
Evaluación inicial
Horarios de RECEPCIÓN DE PADRES
Día
17 de Octubre
Bachilleratos y Ciclos: 20:00 H
Día
18 de Octubre
1er ciclo E.S.O. : 20:00 H
2º
ciclo E.S.O. Y P.C.P.I.: 20:30 H
lunes, 3 de octubre de 2011
Direcciones de correo de los departamentos
Ya se encuentran disponibles en la página del centro las direcciones de correo de los distintos departamentos del instituto.
El enlace es el siguiente
Las direcciones de correo son las siguientes:
El enlace es el siguiente
Las direcciones de correo son las siguientes:
viernes, 30 de septiembre de 2011
Horas de atención a padres
Ya está disponible en la página web las horas de atención a padres para el curso 2011/2012
Puede accederse en el siguiente enlace:
Puede accederse en el siguiente enlace:
lunes, 26 de septiembre de 2011
Día Europeo de las Lenguas
El día 26 de septiembre ha sido declarado como "Día Europeo de las Lenguas".
Podéis hacer click en el siguiente enlace a una noticia con información sobre el tema.
http://www.sorosoro.org/es/26-de-septiembre-del-2011-10-dia-europeo-de-las-l
Podéis hacer click en el siguiente enlace a una noticia con información sobre el tema.
http://www.sorosoro.org/es/26-de-septiembre-del-2011-10-dia-europeo-de-las-l
viernes, 23 de septiembre de 2011
El CERN halla partículas que se mueven más rápido que la luz
Dejo un enlace a un artículo de "El Mundo" en el que hablan sobre el hallazgo de unas partículas, que parece ser van más rápido que la luz.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/22/ciencia/1316718466.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/22/ciencia/1316718466.html
lunes, 19 de septiembre de 2011
Las ideas matemáticas que han sido más influyentes
Dejo aquí un enlace a un artículo de microsiervos donde habla sobre las diez ideas matemáticas que más han influido en la historia.
Hay que hacer click en el siguiente enlace:
Allí sugieren que son las siguientes:
Javier Cayetano Rodríguez.
Hay que hacer click en el siguiente enlace:
Allí sugieren que son las siguientes:
- El sistema de numeración decimal, que hizo que los cálculos básicos fueran más sencillos y fáciles de aprender
- La teoría de la computabilidad de Alan Turing acerca de los problemas y cómo pueden resolverse mediante algoritmos
- La derivación e integración en análisis numérico
- La geometría euclidiana y su tratamiento axiomático
- La «invención» de números más allá de 1, 2 y varios
- La aritmética modular (o «aritmética del reloj»)
- El uso de símbolos a modo de variables
- La geometría analítica, para estudiar las figuras y formas mediante un sistema de coordenadas
- El cero, tan inocente como esquivo, peligroso e importante
- La teoría de juegos, aplicada para crear estrategias y modelos de decisión en todo tipo de circunstancias
Javier Cayetano Rodríguez.
lunes, 12 de septiembre de 2011
Comienzo de clases
Ya están fijados los horarios para el comienzo de las clases de secundaria:
Como todos los años, se recibirá a los alumnos en el salón de actos
del centro y después su tutor los acompañará a las respectivas aulas.
Día de comienzo de las clases: Martes día 13 de septiembre de 2011
Horarios:
1º ESO: 11:00
2º ESO: 11:30
3º ESO: 12:00
4º ESO: 13:30
---
(*) Los alumnos de bilingüe tendrán la hora extra los martes a las
14:25. Se comenzará a partir del próximo martes 20 de septiembre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)